

Discover more from contradicciones
#10 Todo este tiempo
Sobre lo que hacemos para remontar, lo que aprendemos al hacernos mayores y todas las obsesiones de junio.
Desde que publiqué la última entrada el pasado 25 de febrero, han pasado muchas cosas. Entre ellas, -una muy obvia- que me he descolgado de la constancia de publicar.
Supongo que por aquel entonces venía arrastrando una pequeña crisis que ahora solo sé reconocer porque hice lo que hacemos muchas mujeres cuando no sabemos desatascar un problema existencial: hacernos algo en el pelo. En mi caso, no sólo me hice mechas rubias sino que, al salir de la peluquería, pasé por el gimnasio y me apunté…
Paralelamente a eso, -y por si fuese poco- volví al universo de las citas Tinder. Diré que no es un lugar fácil, más bien hostil y frustrante. Donde ni siquiera 4 o 5 buenas citas con el mismo hombre te aseguran que éste no decida hacerte ghosting. Por lo que si no estás en un buen momento como para soportar más decepciones, NO ENTRES EN ESE AGUJERO DE INTERNET. No lo necesitas.
Como veis, necesitaba que me ocurrieran cosas. Iba a hacer que me ocurrieran cosas. Así que también empecé a comprar billetes de avión, entradas a conciertos y tickets de festivales de música. Vi a Mujeres por primera vez y eso me llevó a volver a verles en el festival En Órbita de Granada, y a querer hacerlo cada semana si eso fuese posible.
Además, me fui a ver a mi mejor amiga a Washington DC y juntas nos fuimos unos días a Nueva York. Mi primera vez en USA, y suficiente para descubrir que efectivamente todo es como en las películas y que ya sólo quiero tomar cold brew latte todo el rato.
A mi vuelta, la ola de calor de finales de abril nos adelantó a todos un verano ansioso de planes, de estar en cualquier terraza de bar y beber cerveza bajo cualquier excusa. Todo eso no hizo más que acentuar la Marina ociosa que soy ahora, que es la que viene de la crisis de febrero. Un abrazo bien fuerte desde aquí a la Marina de aquel mes.
Mientras escribo ahora esto, es 13 de junio y estoy cumpliendo 28 años. Me doy cuenta que -como ocurre en días como estos, que parecen más trascendentales de lo que son- me caigo mejor ahora que hace 1 año. Siento que a esta edad una cambia mucho en 365 días. Con suerte has aprendido de algunos errores, como lo de no forzar amistades, tener siempre compresas/tampones en todos tus bolsos, fiarte de tu intuición, desmaquillarte antes de acostarte, saber decir que no a tu jefe cuando te pide más trabajo fuera de tu horario, o simplemente has aprendido -por fin- a saber decir que no, y punto.
Pero hay algunas cosas que no han cambiado y me gusta que así sea. Cuando Harry encontró a Sally sigue siendo mi película favorita, dibujar sigue siendo mi herramienta de catarsis por defecto ante cualquier emoción que me sobrepase, me sigue costando confiar en las personas que quieren gustar a todo el mundo desesperadamente, Mabel sigue siendo mi mejor amiga y mi hermano sigue siendo mi mayor gurú.
Y, por supuesto, sigo estando llena de contradicciones.
Como dice Lucía Lijtmaer, uno de los mayores errores de los que debemos aprender al hacernos mayores es la idea de que “esa persona que desaparece de tu vida y te hace sentir fatal con su silencio, no es tan importante”. De este error aún no lo he aprendido todo.
La nova newsletter del Marc Martorell, “Utopies envitrallades”. Company i persona llestíssima que comença aquesta maravella digital. Un lloc on parla d’utopies que ens facin pensar en noves possibilitats i horitzons on valgui la pena viure. Poques persones conec que puguin parlar tant bé de totes aquelles coses que hauriem d’escoltar més sovint. Ja sóc fan!
El discurso de graduación de Taylor. The Queen👑 (A partir del minuto 4.20)
La facilidad* con la que un hombre
puedequiere desmontar el movimiento #MeToo: El caso Depp vs Amber.
*O la facilidad que han tenido algunas (muchas) personas en construir una narrativa entorno al caso, con 0 unidades de datos verídicos y un montón de dinero convertido en marketing misógino con el que hacerse aún más ricos. Cómo de importante es informarse antes de creer a ciegas algo… Pues mucho. Sino ocurre que se replica en masa la misma opinión de youtubers y streamers, se abandera como verdad absoluta y peligran valores y derechos básicos, en este caso para las mujeres. La Rita Rakosnik lo resume todo muy bien.
Por fin un libro de Nora Ephron en español. “No me acuerdo de nada” acaba de salir y voy a recomendarlo hasta hacerme pesada.
La historia de Piqué i Shakira i per què s’acaba l’amor 💔
Esto sobre reivindicar el derecho a la rabia y el rencor cuando una pareja nos abandona. Nunca he conseguido describir del todo -o al menos no con las palabras adecuadas-, la rabia que he sentido tantas veces cuando un tío me ha dejado y el rencor que aún llego a sentir después de un tiempo. Porque, más allá de la soledad y la tristeza de la pérdida cuando eso ocurre, lo realmente doloroso es sentir la apatía y la indiferencia de esa persona.
Como explica Elisa en el texto, Olivia Rodrigo hace un disco sobre precisamente eso. Igual que lo hace Taylor Swift todo el rato -pero especialmente cuando nos escribe All too well-. Olivia nos habla de ese enfado porque, no es que te dejen, sino que “te superan” en dos semanas, se van con otra persona o vuelven con la ex.
Nos habla de esa sensación de ser la única de los dos que recuerda lo vivido, de tener la sensación que la historia solo ocurrió en nuestra cabeza porque la otra persona simplemente apretó el botón rojo y lo reinició todo para empezar de nuevo sin mirar atrás. “Es una manera de demostrarle al mundo que nuestra rabia no proviene de la locura sino del abandono.” Y pocas cosas nos unen tanto que sentir que alguien más también valida eso.
Y todo ese tema me lleva también a este artículo de Anna Pacheco, cuando habla de perder el rastro digital a alguien. “Tiene que estar bien. Seguro que todo le está yendo bien. Seguro que le va tan tan bien que me ha olvidado.” O cuando pasa todo lo contrario, que estar tan conectada a la vida digital de tu ex-amiga o tu ex-novio te hace plantearte las distintas versiones de ti misma que podrías haber sido y no eres.
Y para acabar, este mensaje de Cloto ✨
Si has llegado hasta aquí, mil gracias❤
¡Nos vemos el próximo mes!
xo, Marina
#10 Todo este tiempo
❤❤
qué maravilla leerte!